Facebook

La Semana Santa española es una celebración cargada de historia, emociones y, por supuesto, sabores inconfundibles. Cada región ha preservado su tradición repostera, creando dulces únicos que evocan recuerdos, reuniones familiares y el despertar de la primavera.

Desde NamasTé Infusiones te proponemos dar un paso más: maridar esos dulces tradicionales con una cuidada selección de nuestros mejores tés y rooibos. Una manera deliciosa de redescubrir las tradiciones, potenciar los sabores y crear momentos únicos.

Torrijas: la esencia de la tradición

Las torrijas son, sin duda, las reinas de la Semana Santa. Nacidas en la Edad Media como una forma de aprovechar el pan duro, las torrijas se empapan en leche aromatizada, se rebozan en huevo, se fríen y se coronan con azúcar y canela. Su textura es jugosa y su dulzor profundo, perfecto para los paladares golosos.

Maridaje recomendado:

Un té negro de Assam o nuestro Té Pu Erh Canela son aliados perfectos. El Assam, con su cuerpo robusto y notas malteadas, potencia la intensidad de la torrija, mientras que el Pu Erh Canela acompaña sus matices especiados.

Consejos de preparación:

Assam: infusión a 90 °C, durante 4-5 minutos.
Pu Erh Canela: infusión a 80 °C, durante 3 minutos.

Torrijas Semana Santa NamasTé Badalona
Pestiños: dulzura con toque andalusí

Originarios de Andalucía, los pestiños son pequeños bocados fritos cubiertos de miel o azúcar. Con raíces árabes, su masa crujiente aromatizada con ajonjolí, anís o matalahúva los convierte en una auténtica joya gastronómica.

Maridaje recomendado:

Un té verde Touareg (a la moruna con menta) o nuestro Rooibos Canela y Naranja. El frescor del té verde resalta la miel de los pestiños, mientras que el rooibos ofrece una combinación vibrante y sin teína, ideal para la tarde.

Consejos de preparación:

Touareg: infusión a 80 °C, durante 2 minutos.
Rooibos Canela: infusión a 80 °C, durante 8-10 minutos.

Pestiños andaluces Semana Santa NamasTé
Flores fritas: arte y sabor en primavera

Estas crujientes flores de masa frita son típicas en Castilla-La Mancha y Extremadura. Su forma elegante y su textura ligera las convierten en un dulce tan atractivo como sabroso. A menudo espolvoreadas con azúcar o bañadas en miel, son un símbolo de la celebración primaveral.

Maridaje recomendado:

Un delicado Té Oolong o nuestro Té verde con jazmín. Ambos destacan la fragilidad de la flor frita, equilibrando su dulzor sin eclipsarlo.

Consejos de preparación:
Oolong: infusión a 85 °C, durante 3 minutos.
Té verde con jazmín: infusión a 80 °C, durante 2 minutos.

Flores fritas Semana Santa NamasTé

Toña o Panquemao: ternura en cada bocado

La Toña o Panquemao es uno de los dulces más representativos de la Semana Santa en el Levante español. Su origen humilde se remonta a las celebraciones religiosas de Pascua, cuando las familias preparaban este pan dulce esponjoso para compartir en reuniones al aire libre. Su textura es muy tierna y ligera, con un aroma delicado a ralladura de limón y un punto de dulzor moderado, gracias a la capa de azúcar que lo recubre.

Maridaje recomendado:

Para acompañar esta delicia, proponemos un Té blanco Pai Mu Tan o un Té verde Lung Ching. Ambos ofrecen notas suaves y vegetales que no eclipsan la sutileza de la toña, sino que la complementan de manera elegante. El Pai Mu Tan, con su frescura y ligero toque floral, resaltará la esponjosidad del pan, mientras que el Lung Ching aportará un matiz tostado que armoniza a la perfección.

Consejos de preparación:
Té blanco: infusión a 75 °C, durante 2 minutos.
Té verde Lung Ching: infusión a 80 °C, durante 2 minutos.

Toña de Pascua NamasTé Badalona

Dulzura, té y tradición: una Semana Santa para saborear

Combinar dulces tradicionales con tés y rooibos seleccionados es una forma deliciosa de honrar nuestras raíces, redescubrir sabores familiares y, al mismo tiempo, abrirnos a nuevas experiencias.

Invita a un té a un amigo