Facebook

Si hay una fruta capaz de traer al paladar una sensación de frescura inmediata, esa es el POMELO. Con su equilibrio perfecto entre dulzor, amargor y acidez, este cítrico es un invitado estrella en nuestras mezclas de té y rooibos para el verano.

Hoy queremos hablarte de su historia, sus variedades y sus beneficios, y, por supuesto, invitarte a descubrir nuestras creaciones con pomelo, como el Rooibos Pomelo y Maracuyá o el Té Rojo Pu-erh Uva y Pomelo, ideales para beber fríos en los días de calor.

Un cítrico con historia.

El pomelo es relativamente joven si lo comparamos con otros cítricos. Se cree que surgió en el Caribe, fruto de un cruce natural entre la naranja dulce y el pummelo (o pomelo asiático).

Desde el siglo XVIII, su cultivo se extendió rápidamente por América y, más tarde, por Europa. Hoy es una fruta muy valorada en España, donde las zonas de Andalucía, Murcia y Valencia son especialmente reconocidas por la calidad de sus pomelos, gracias al clima mediterráneo que aporta una acidez equilibrada y un aroma más intenso.

Variedades y colores: del blanco al rojo.

El pomelo no es una fruta uniforme; sus variedades se distinguen por su color y matices de sabor:

  • «Blanco«: con un perfil más ácido y ligeramente amargo, es el clásico pomelo de sabor intenso.
  •  «Rosa«: más suave y con notas dulces, es el preferido de quienes buscan un toque afrutado sin renunciar a la frescura cítrica.
  • «Rojo«: con un dulzor más marcado y una acidez controlada, es perfecto para quienes desean un sabor vibrante y refrescante.

Estas características hacen del pomelo un ingrediente versátil en nuestras infusiones, especialmente cuando buscamos mezclas equilibradas, aromáticas y refrescantes.

Tipos de pomelo infusiones NamasTé
Un sabor único entre los cítricos

A diferencia de la naranja o la mandarina, el pomelo se distingue por esa combinación de «amargor y dulzura«, un contraste que despierta el paladar.

En una infusión, el pomelo aporta un toque elegante y fresco, potenciando tanto el carácter suave del rooibos como la intensidad del té rojo Pu-erh.

Es el ingrediente que transforma una mezcla en algo especial, sobre todo si la tomamos fría como recomendamos en nuestros tés de verano.

Propiedades y beneficios del pomelo

El pomelo es mucho más que un sabor refrescante:

  • Rico en vitamina C y antioxidantes, ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
  • Contiene compuestos naturales como los flavonoides, que ayudan a proteger nuestras células frente al estrés oxidativo.
  • Favorece la digestión y aporta una sensación de ligereza, ideal para los días calurosos.
  • Es bajo en calorías y aporta hidratación, perfecto para complementar una alimentación equilibrada en verano.

En nuestras mezclas, el pomelo no solo aporta un sabor delicioso, sino también una experiencia saludable para disfrutar en cualquier momento del día.

Rooibo Pomelo y Maracuyá NamasTé

Nuestras propuestas refrescantes con pomelo

En Namasté Infusiones, el pomelo es protagonista en dos de nuestras mezclas más veraniegas:

  • Rooibos Pomelo y Maracuyá: una combinación sin teína, llena de aromas tropicales y notas cítricas que se funden con la dulzura natural del rooibos. Perfecta para tardes calurosas o como bebida refrescante para toda la familia.
  • Té Rojo Pu-Erh Uva y Pomelo: ideal para quienes buscan una infusión con cuerpo y sabor intenso. El contraste entre el dulzor de la uva y la chispa cítrica del pomelo crea una mezcla sofisticada, excelente para tomar bien fría.
Infusiones refrescantes con Pomelo Selección NamasTé
¿Cómo disfrutar del pomelo en tu taza?

Para preparar nuestras mezclas con pomelo como una bebida fría y refrescante tienes dos opciones:

  1.  Infusión en caliente: calienta el agua, añade unas 5-6 cucharaditas de postre por litro, deja reposar 3 minutos si es té rojo o 8-10 minutos si es rooibos, y cuela muy bien. Es importante respetar el tiempo de infusión para que el té no se amargue.
  2. Maceración en frío: añade la mezcla de té o rooibos a un litro de agua a temperatura ambiente y deja reposar entre 7 y 8 horas (por ejemplo, durante la noche).

En ambos casos, una vez colado, deja enfriar a temperatura ambiente y pásalo a la nevera. ¡Listo para disfrutar con hielo cuando apriete el calor!

Té frío con Pomelo Selección NamasTé
Invita a un té a un amigo